lunes, 16 de mayo de 2016

Curiosidades del Color

¡Holaa!

Una vez hablado acerca del tema de color, me parece interesante mencionar algunas de las curiosidades que se trataron en clase.

Para empezar, ¿por qué creéis que la luz es anaranjada al amanecer o atardecer?

Bien, la respuesta a esta pregunta es por la cantidad de espacio que la luz del sol tiene que atravesar (de atmosfera). Partiremos de la idea de que la luz es blanca (por la suma de todos los colores del arco iris) y tiene que atravesar la atmosfera, donde encontramos diferentes partículas y sustancias. Estas partículas y sustancias lo que hacen es dispersar los rayos de sol haciendo que solo sea posible que llegue a nuestros ojos los colores rojizos particulares de un atardecer en vez del color azul. (es decir, reflejan esos colores absorbiendo los demás) 


Fig.1 Atardecer


Y, en relación a esto que acabamos de decir, ¿Por qué el cielo es azul?

Se encuentra íntimamente ligado al fenómeno descrito anteriormente. La luz solar tiene que atravesar la atmosfera hasta llegar a la tierra donde se encuentran diferentes partículas. Por ello, la longitud de onda del color azul al ser más corta, es dispersada con más facilidad proporcionando al cielo ese determinado color.

Fig 2. El cielo azul


Y por último, ¿por qué vemos 7 colores en el arcoíris?
Esto se produce cuando la luz solar atraviesa las gotas de lluvia, que son las encargadas de dispersas dicha luz reflejando los diferentes colores


Fig 3. Arcoiris


¿Sabíais ya la respuesta a alguna de estas preguntas? ¡Es fascinante!

Hasta pronto




Páginas de imágenes:







No hay comentarios:

Publicar un comentario