lunes, 7 de marzo de 2016

Trilectura de imágenes


           ¡Hola, hola! En esta entrada hablaremos de la forma de leer las imágenes si, LEER IMÁGENES. En verdad hablaremos de una “trilectura” de imágenes, ya que tendremos en cuenta tres puntos.

          En primer lugar, al enfrentarnos a una imagen, realizaremos una explicación denotativa, objetiva, en cuanto a lo que vemos sin connotaciones, a los colores que se emplean, el color que predomina etc. Este paso lo denominaremos el QUE.

          En segundo lugar hay que prestar atención a la técnica empleada para la realización de esa obra. Es decir, el COMO, si está hecho a mano, si es una foto, si está retocada etc.

          En tercer y último lugar, se analizará la información connotativa, subjetiva, que es lo que esa imagen quiere transmitir, que conceptos o ideas predominan, ideas subliminales etc.


          Por si acaso no me he explicado del todo bien, aplicaremos lo anteriormente citado en una obra de Pedro Pablo Rubens, “El rapto de las hijas de Leucipo”, perteneciente al siglo XVII.


Fig1. El rapto de las hijas de Leucipo (Rubens)

  • Lo que puede observarse a simple vista es que en la imagen aparecen dos hombres, dos mujeres, dos caballos y un angelito. Por ello diríamos que aparece la idea de dualidad (Exceptuando la figura del Ángel). Estas figuras son dinámicas, se encuentran en movimiento, lo cual es observado tanto en las posiciones que adoptan las figuras humanas como la de los animales, además de ver la influencia del viento en las crines de los caballos, el pelo de las mujeres y la capa roja de uno de los caballeros. Además, observando el cuerpo de las mujeres, los cuales son algo fuertes, deducimos que el canon de belleza clásico ha sido apartado para dar pie a uno nuevo. También podemos observar el desnudo de las damas, al contrario de los hombres, quienes si llevan ropaje.


  • Esta obra se encuentra pintada al óleo, la cual es una técnica húmeda y grasa (si queréis saber algo más a cerca de las técnicas que podemos emplear para la creación de obras, visitar la entrada de Collage), aunque ahora mismo, así visto, es una fotografía.


  • En cuanto a la información que puede transmitir esta obra, podríamos pensar que posee algo de machismo, pues son dos hombres capturando a dos mujeres. Además son ellos los que poseen ropajes y ellas las que se encuentran desnudas frente a ellos, mostrando así lo vulnerables que son y la fortaleza e importancia que ellos tienen.  Pero, aparte de lo citado, también se muestra el coraje de las damas al enfrentarse frente a tales caballeros.




Bueno, espero que os haya resultado interesante el hecho de poder leer imágenes y recordad ¡vosotros también lo podéis poner en práctica!

            


Fig1.https://www.google.es/search?q=el+rapto+de+las+hijas+de+leucipo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiUjp2Wz6_LAhXHnRoKHQGqDMEQ_AUIBygB#imgrc=eVteOUv_2vC3bM%3A

No hay comentarios:

Publicar un comentario